top of page

"La relación de la teoría sociocultural con el campo educativo"
27 de febrero, 2 y 6 de marzo 2017
Lecturas
Mapa
Evidencia
Wertsch, J. (2013). La primacia de la acción mediada en los estudios socioculturales. En Pérez, G. (Comp.), Psicología cultural. México: UNAM/ Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
El 27 de febrero el doctor Brito nos expone el concepto de dialéctica como la interacción dinámica y trasformaciormadora entre el sujeto y el objeto.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
"La silla vacía"
Esta terapia, puede explicarse también desde la teoría sociocultural, el paciente usa al lenguaje como instrumento mediador, de este modo, pasa de una situación intrapsicológica dañina a un escenario interpsicológico sanador.
El día jueves 2 de marzo el doctor Brito retomó el concepto de dialéctica para introducir los términos "tesis" y "antitesis" que al entrar en contradicción eventualmente entran en interacción, (proceso interpsicológico) provocando una revolución intrapsicológica y posteriormente una síntesis, es decir un desarrollo y un nuevo conocimiento.
El día lunes 6 de marzo el doctor Luis invitó a dos compañeros a pasar al frente, el objetivo fue que ellos lograran explicar algunas láminas con los conocimientos que tenemos hasta ahora. Así observamos como al hacer uso del instrumento transitaron de una acción pasiva a una acción activa.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |



1/2
Experto-aprendiz
bottom of page